En pleno año xacobeo -excepcionalmente prolongado desde el año pasado a raíz de la pandemia-, el Camino de Santiago se perfila como uno de los destinos más atractivos de este 2022. Una experiencia única y transformadora que aúna superación personal, cultura, naturaleza y un encantador misticismo que sobrevuela entre paisajes irrepetibles, monasterios y caminantes llegados de todos los rincones del mundo.
Diciembre hace su entrada en medio de los frenéticos preparativos de la Navidad, unas fiestas que cada año parecen adelantarse más y más. Desde nuestro taller* observamos este frenesí de compras pensando que este año más que nunca, regalar bien debiera ser la materialización de los sentimientos, una expresión de afecto sincero hacia esa persona que significa tanto.
El pasado mes de septiembre Cabuxa viajó a Madrid para participar en Bisutex, el Salón Internacional de la Bisutería y Complementos. Una nueva -y esperadísima- edición que se celebró en un clima de creciente dinamismo con gran afluencia de profesionales, empresas y marcas del sector. Un fabuloso escaparate de novedades en complementos y accesorios Otoño-Invierno 2021/22 marcado por la calidad y un balance positivo de intercambios comerciales.
El pasado mes de julio convocábamos la segunda edición de creadores y artistas visuales para seleccionar la obra que ilustrará la nueva colección de complementos y accesorios en piel Cabuxa. Después de tres meses en los que habéis sido muchos los que habéis participado, nuestra cabuxiña ha decidido que sean dos las obras ganadoras: “Aladas” de Marina Seoane y “Otoño lírico” de Olalla Castro.
Como si de cosa de meigas se tratase, este esperadísimo verano en el que las Rías Baixas prometían ser destino ideal de descanso playero, está siendo uno de los más raros de los últimos años. Me estoy refiriendo claro está, a las nieblas costeras que han arruinado días de toalla a más de uno, porque a estas alturas de los locos años 20, hablar de "cosas raras" resulta incluso redundante.
Estrenamos el mes de agosto con muchas ganas de escribir este post porque cuando se publique, en Cabuxa habremos retomado una de nuestras imperdibles rutinas veraniegas, las ferias de artesanía. Este año acudimos a Mostrart, la muestra referente de la Artesanía en Galicia.
Si algo hemos aprendido de los días oscuros vividos es que necesitamos de la luz, el aire libre y la naturaleza como fuentes inagotables de equilibrio y alegría. Con la tendencia eco actual y las buenas temperaturas de estos días no se nos ocurre mejor plan que organizar una comida campestre (ya sabéis que en Galicia somos muy de celebrarlo todo con viandas) con el río, la montaña o un porche improvisado bajo los árboles como escenarios posibles.
Las mariposas de color verde representan la juventud, el crecimiento y la naturaleza en equilibrio. Son el símbolo de la esperanza de que todo lo que está por venir, será positivo.
Ante a la eterna disyuntiva de si el artesano/artista “nace o se hace” planteada en el pasado post, concluíamos que un entorno propicio favorece una orientación laboral adaptada a las capacidades e inclinaciones creativas de cada persona. En mi caso fue ese bagaje adquirido el que me fue llevando por los caminos de la artesanía hasta llegar a afianzarme de forma autodidacta, en el trabajo manual de la piel.
El poeta estaba en lo cierto. La infancia es el ensayo general de lo que vendrá después, un territorio personal e irrepetible donde las experiencias y el aprendizaje siembran el camino del adult@ que hoy somos. La infancia es nuestra verdadera patria (Rainer Maria Rilke, poeta y novelista, 1875-1926).
Hay pocas cosas tan gratificantes como comprobar que la práctica habitual del reciclaje se está convirtiendo en un acto de responsabilidad social y modelo de un nuevo estilo de vida comprometido con el medio ambiente. A estas alturas no descubrimos nada nuevo si decimos que los recursos del planeta son limitados y que la sobreexplotación y el consumo rápido han llevado a nuestro hermoso mundo a un equilibrio inestable.
En la época de no-abrazos, no-besos, no-conciertos, no-bailes, no-gestos, no-espectáculos, en Cabuxa hemos encontrado inspiración precisamente en esas cosas-noes que tanto echamos en falta. Porque la interacción social es también la capacidad de disfrutar y compartir el arte, de emocionarnos con una exposición, una obra de teatro o un concierto, de intercambiar puntos de vista con personas que no conocemos, de las conversaciones que te abren la mente y de la vitalidad de los festivales.
Son días de incertidumbre en los que asistimos atónitos a una realidad para la que nada ni nadie estaba preparado. El tiempo parece haberse detenido y hemos aprendido a contar los días en estadísticas, porcentajes... y rollos de papel higiénico. Mientras tanto ahí fuera, la naturaleza sigue su curso en plena efervescencia primaveral. Una paradoja que nos hacen reflexionar y comprender que nuestro día a día nos estaba privando de algo mucho más importante que nuestras tribulaciones domésticas: la vida en libertad.
Nos ocurre muchas veces, cuando viajamos a ferias o participamos en reuniones con artesanos del sector, que es nombrar Galicia y captar en tu interlocutor un gesto de empatía. Automáticamente tu cerebro hace clic, se activa el ‘modo morriña’ y piensas ‘gracias por recordarme el encanto natural de mi tierra’.
Con la época pre navideña recién estrenada y las vacaciones a la vuelta de la esquina, Cabuxa llega a Madrid para participar en la XXXII edición de la Feria Mercado de Artesanía que se celebra durante todo el mes de diciembre en la zona de Recoletos.
En alguna ocasión os hemos hablado del taller - obradoiro Cabuxa, ese anexo físico, creativo y emocional de nuestro día a día que más que un espacio de trabajo es el alma de nuestras creaciones y nuestro particular punto de encuentro de colaboradores artesanos, artistas, amigos y clientes que se acercan para conocer de primera mano nuestro proceso de confección y estampación en piel.
En un mundo en el que a diario participamos de extraordinarios avances inimaginables hace años, que nos conectan y facilitan nuestro día a día -llamémosle innovaciones en tecnología, comunicación, investigaciones en salud, desarrollo del bienestar,...- lo que resulta más increíble aún es que nos hayamos estancado en lo fundamental que nos define y nos hace únicos como especie: el respeto y la igualdad.
El diccionario define Artesanía como ‘arte en el que se trabaja fundamentalmente con las manos, sin procesos automatizados o seriados’. Por definición, cada pieza de artesanía es única e irrepetible.
Nadie puede resistirse al espíritu del verano. La llegada del buen tiempo anima a salir y disfrutar al aire libre ya sea practicando terraceo urbano, de caminatas por el campo, disfrutando los chiringuitos playeros, de escapada a destinos exóticos,...
Hay obras de arte que trascienden su valía artística, histórica y sociocultural para acabar transformados en iconos de nuestro tiempo, grandes obras clásicas que hoy vemos estampadas en souvenirs o convertidas en protagonistas de memes y parodias. Un ‘privilegio’ que la cultura popular solo concede a los clásicos del arte. Existen sin embargo, otras pequeñas-grandes obras que alejadas del poder mediático, emocionan más allá de modas y tendencias, guardando intacta la huella de su creador.
Después de unos meses de verano intensos, nos hace muchísima ilusión compartir con vosotros nuestra particular vuelta al cole. La nueva temporada llega a Cabuxa cargadita de novedades ycolecciones en piel que del 12 al 16 de septiembre presentaremos en Bisutex, el Salón Internacional de la Bisutería y Complementos de Madrid.
Un bolso es mucho más que un complemento de moda; es una extensión íntima, un espacio personal, una ‘casita’ donde alojamos la identidad de nuestra vida móvil, el tocador portátil de eventos importantes y el contenedor ‘imperdible’ de documentos y archivos de trabajo,...
En nuestra trayectoria como artesanos de la piel, compartimos experiencias y conocimiento con colegas de profesión, con artesanos de otros oficios tradicionales -’zoqueiros’, orfebres, encuadernadores,...- y cómo no, con los artistas que han ilustrado nuestras piezas y que hoy forman parte de la Galería de Cabuxa. De todos ellos guardamos un enorme recuerdo de aprendizaje, colaboración y sinergia creativa.
Cuando a principios del s. XX Sonora consiguió que se instituyera el día del padre en el calendario, quizás no imaginaba la trascendencia que esta fecha tendría en todo el mundo. De orígenes humildes, Sonora Smart Dodd se crió junto con sus cinco hermanos en una granja rural del estado de Washington; con el fallecimiento prematuro de la madre, fue su progenitor -un veterano de la Guerra Civil- quien asumió con entereza y no pocas dificultades la educación de los seis hijos.
A menudo nos pedís consejo para el cuidado de vuestro bolso o pieza en pielCabuxa, y aunque en nuestra tienda online incluimos una serie de cuidados básicos, no está de más recordar algunas indicaciones. Es cierto que la piel de calidad envejece perfectamente, incluso pudiera parecer que al ser un material noble y resistente no necesita atención.
Os voy a contar una historia que siempre recuerdo cuando preparamos los regalos para estas fiestas. Pongamos que la protagonista de nuestra historia se llama Julia y que estamos a 5 de enero de 1984. Julia y su hermana apuraban nerviosas una tarde de lluvia sabiendo que en unas horas sería el gran día de los regalos (no sé si lo recordaréis, pero en los años 80 los “Reyes” eran los únicos que traían regalos).
Otoño es el recuerdo de esas tardes de juegos, de paseos haciendo crujir las hojas doradas camino a la escuela, de katiuskas, lápices nuevos y bocata de chocolate :)... Otoño es infancia, es el recuerdo de pequeñas estampas que nos empujan a recuperar esa curiosidad por descubrir.
“La inspiración está en todas partes, la clave está en ser sensible a ella... y que te pille trabajando”. El nombre que ocupa hoy el protagonismo de nuestro post es un claro ejemplo de esta afirmación.
Una no necesita ser una fashionista ni una experta en moda para intuir que los entresijos de este mundo los dirige una (cuasi) febril ansia consumista. La dictadura de las tendencias es quizás una de las demostraciones más feroces de la inmediatez del consumo; sorprende la rapidez con la que las tendencias aparecen de repente haciendo un enorme estruendo para luego desaparecer bajo un nuevo credo creativo, olvidadas por los mismos fashionistas que la encumbraron.
Como muchos de vosotros ya sabréis, nuestra cabrita pasa estos días en la Feria de Artesanía de Cáceres, una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, donde se descubre un maravilloso crisol de culturas y tradiciones centenarias.
La capacidad de traspasar emociones a través de la pintura va más allá de la técnica o la estricta formación académica. En Cabuxa creamos nuestra Galería de Artistaspara dar cabida a ilustradoresde todos los estilos. Tan sólo tenemos una premisa, que el discurso creativo destile emoción.
“Todas las mañanas, antes de irse a trabajar, la madre de Violeta deja un beso en su almohada. Aquella mañana, el beso, después de besar a Violeta y dibujar alegres piruetas en su habitación, saltó por la ventana y voló, voló, voló...” Así comienza Un beso antes de desayunar, uno de los cuentos ilustrados de Raquel Díaz Reguera, una artista que desprende ternura, optimismo y belleza en todo lo que hace.
Es curioso descubrir cómo muchos de los accesorios de moda que hoy marcan tendencia nacieron como ingeniosas soluciones a necesidades concretas o incluso como herramientas de trabajo; por supuesto en un contexto histórico muy distinto del actual.
Una de las cosas que nos enamora de trabajar con pieles de alta calidad es su perdurabilidad al paso del tiempo y con ello su capacidad innanta de contar historias. El portadocumentos que ilustra este post data de 1810 y formó parte de los objetos personales más preciados de Napoleón Bonaparte; en él se hallaron manuscritos oficiales cuyas claves ya forman parte de la Historia.
Alguien dijo que "las cosas que más disfrutamos en la vida son las que hacemos con los ojos cerrados: reír, soñar y besar”... al parecer sólo así logramos centrar e intensificar todas nuestras emociones. Y precisamente de esto, de besos -pero unos muy especiales- es de lo que hoy queremos hablaros.
Hace apenas una par de semanas todos nos hicimos algún que otro deseo mientras despedíamos el año. Muchos irán tomando forma poquito a poco; aunque reconozcámoslo, otros se quedarán en el camino relegados al limbo de la lista de “cosas pendientes”… ¿Alguna vez habéis pensado a dónde van esos deseos que nunca se cumplen? En Cabuxa hemos reservado un espacio especial para algunos de ellos y estamos seguros que muchos encontraréis el vuestro.
Ya no queda nada para acabar el año y un día como hoy muchos hacemos balance de lo mejor (y también de lo menos bueno) que hemos vivido durante estos meses. Muchos recuerdos quedarán en simples anécdotas, de otros no podremos evitar un sentimiento de nostalgia, pero seguro que de todos ellos podremos extraer lo mejor y guardar nuestras particulares lecciones de vida... Y mientras tanto, el arte y la sensibilidad de la creatividad nos abre las puertas de un nuevo año lleno de proyectos y nuevas ilusiones.
Y de repente, casi sin quererlo ni avisar, la navidad toma posiciones en el calendario. Luces, villancicos, calles llenas de gente, reencuentros de amigos y una ligera ilusión que empieza a contagiarse sin más vacuna que la de dejarse llevar... Este año, nuestra cabrita ha retomado una vieja tradición, los mercados navideños de artesanía “auténticos”, esos en los que el arte, la creatividad y la artesanía con mayúsculas se dan la mano para mostrar lo mejor de cada oficio.
El pasado día 19 de noviembre abría sus puertas en la ciudad de A Coruña un espacio singular, único y con ese puntito especial que nos encanta. Os explicamos por qué: El Almacén Concept Store nace bajo la filosofía de las “tiendas concepto” que ya disfrutan algunas de las grandes capitales de todo el mundo. Una tendencia muy próxima al slow shopping donde el arte, la cultura y el diseño se entremezclan para ofrecer una nueva experiencia de compra alejada de la frialdad de los centros comerciales y el hiper-consumismo.
Una de las cosas de las que más nos gusta hablar en el blog es de las nuevas colecciones que vamos añadiendo al catálogo Cabuxa y por supuesto de sorteos o promociones puntuales.
Estamos encantados de presentar “Carpe Diem”, la nueva colección en la que hemos estado trabajando estos últimos meses y que nos tiene totalmente fascinados. Una selección de bolsos, accesorios y complementos confeccionados artesanalmente e ilustrada por la multidisciplinar artista sevillana Raquel Díaz Reguera.
En cada accesorio, complemento o bolso que llega a nuestros canales de distribución (tienda online, ferias y muestras de artesanía y puntos de venta por todo el país), trasciende el trabajo laborioso de muchas manos y horas de dedicación de un gran equipo de colaboradores. Un sinergia creativa de conocimiento, buen hacer y tradición artística que hace posible transmitir la emoción de la artesanía en cada pieza. Curtidores,encuadernadores,orfebres,...
Si hay una pieza emblemática en el mundo creativo de Cabuxa, ese podría ser el ‘bucket’ (cubo), o la bombonera de toda la vida. Un bolso versátil cuyo patrón venimos recuperando cada temporada implementando avances en su confección, nuevos acabados y las ilustraciones que estampamos de forma indeleble sobre la piel.
Para muchos esta es la época de los proyectos y de las nuevas perspectivas, quizás sea una respuesta innanta a sacudirnos la modorra del verano y retomar con ilusión el día a día. Porque la ilusión es el motor que nos mueve a todos a avanzar, imaginar y crear. Y en Cabuxa nuestras ilusiones se traducen en captar esos momentos casi mágicos que nos inspiran en el diseño de nuevas colecciones.
Suele ocurrir, que en lo mejor de las vacaciones, a una se le da por mirar el calendario, y ¡ohh, casi estamos en septiembre! Y todos sabemos lo que esto significa: vuelta a la rutina. Algunos optarán por apurar las horas de sol y despedir las fiestas del verano como si no hubiese un mañana, otros pondrán en orden la casa y retomarán el día a día con buenos propósitos, pero seguro que muchos haréis balance de las vacaciones y guardaréis en la memoria esos momentos tan especiales. En Cabuxa queremos compartir algunos de nuestros momentazos del verano.
Somos de los que por más fácil que nos lo ponga la tecnología con móviles, tablets y todo tipo de gadgets súper inteligentes -que por supuesto disfrutamos- siempre nos gusta reservar un lugar especial para las notas que escribimos a mano y que guardan ese "algo" tan especial. El verano es una época en la que las citas con amigos, anécdotas, viajes y recuerdos se multiplican, ¿no creéis que no debería haber verano sin agenda?...
Siempre hemos querido traernos una ‘cabuxa’ (‘cabra’ en gallego) a casa. Tampoco muy grande para que esté cómoda en el sofá del salón, en la habitación o en esa butaca especial a la que tenemos tanto cariño; un tamaño medio para que la podamos abrazar y arrumar en nuestro sillón. Una ‘cabuxa’ única y con personalidad propia... Pues bien, ¡ya la tenemos!: nuestra ‘cabuxa’ ya está en casa y no podemos estar más contentos, ¿quieres conocerla? ;)
En plena época estival y coincidiendo que muchos de vosotros estaréis disfrutando de unas merecidas vacaciones, hoy hacemos un alto en nuestro recorrido por el mundo bloguer de los últimos pots para invitaros a participar en un sorteo muy especial. Vamos a regalar entre nuestros clientes y amigos un kit compuesto por broche y clutch de la colección Toulouse-Lautrec. ¿A que suena bien? ¡Seguid leyendo!
En nuestra particular incursión en el mundo bloguer de las tendencias hoy visitamos Italia, un país con un intenso arraigo al mundo del arte y el diseño cuyo “made in Italy” destila elegancia y calidad por todo el mundo. Y lo hacemos de la mano de Maggie Dallospedale, autora del blog Indian Savage y experta fashionista entregada al estilismo, la moda y a la ‘dolce vita’ italiana.
Desde nuestros inicios siempre nos hemos mantenido fieles a los principios de artesanía, calidad y creatividad como ‘alma mater’ de Cabuxa. La incorporación de nuevos materiales, nuevas técnicas, nuevas ideas, nos han hecho crecer en el oficio artesano de la piel sin perder nunca la esencia de nuestra marca.
Cuando diseñamos un nuevo modelo de bolso nos gusta verlo como el germen de una familia que nace a su alrededor, por eso investigamos su posibilidades para adaptarlo a nuevos formatos y diferentes usos. De los troqueles iniciales de bolsos en piel Cabuxa, hemos visto cómo nacen nuevas versiones que continúan nuestra filosofía: la creación artesana de piezas en piel, únicas y versátiles.
"Lo escrito permanece, las palabras se las lleva el viento". En plena era de la tecnología, esta máxima continúa vigente a través de la letra escrita. Pequeñas libretas de cuidada caligrafía, agendas llenas de apuntes y garabatos, hojas de cuaderno con letras de canciones,… Son pequeños trozos de nuestras vidas que guardamos y con los que nos gusta encontramos al ordenar viejos cajones. Nos encantan esos momentos, por eso creamos la sección Escritorio, nuestro pequeño homenaje a la palabra (aún) no escrita.
Aunque el amor hacia una madre debiera demostrarse cada día, el 1º domingo de mayo, es la fecha ‘oficial’ en el que ellas son las verdaderas protagonistas de la casa. En Cabuxa ya lo estamos celebrando, por eso hasta el 30 de abril, los envíos son gratis* para todas las compras realizadas en nuestra tienda online. Ya no tienes excusa: entra y escoge tu regalo ideal para el día de la madre. Te damos algunas pistas (para todos los bolsillos):
“Casa, puesto o lugar donde se venden al público artículos de comercio al por menor”, esta es la definición que la RAE da en su cuarta entrada para el término “tienda”. Un poco aséptica, ¿no os parece?. En Cabuxa seguimos apostando por un nuevo concepto de “tienda”: espacios diferentes y únicos por su tradición y cultura y/o por la calidad artística de su género. Son esos espacios los que nos encanta descubrir y a los que acudimos para dar a conocer nuestra marca y el sello Artesanía de Galicia.
Bienvenidos a la nueva colección que muchos estábais esperando. Con un inconfundible estilo naif y un trazo lleno de dulzura, fantasía, guiños de humor y color, “Bebendo de ti” (Bebiendo de ti) es el título de esta encantadora ilustración de Leandro Lamas, artista polifacético y colaborador ‘recurrente’ de nuestra marca. Con ella damos por (pre-) inaugurada la tan esperada primavera.
A un paso de estrenar nueva temporada, en Cabuxa ya estamos listos para presentaros nuestras novedades. Comenzamos con un accesorio que marca la diferencia de cualquier look: los collares en piel.
Hoy queremos presentaros nuestro outlet Cabuxa. Una zona descuento online donde adquirir las últimas piezas de nuestras colecciones ilustradas por autores comoLeandro Lamas o Vanesa Datorre, con descuentos muy interesantes.
Con el inicio del año, comienzan los “buenos propósitos”, los coleccionables, las nuevas rutinas (o no),... Bromas aparte, lo que sí es imprescindible en nuestro sector es marcar en el calendario las ferias previstas tanto para el público general, como las destinadas exclusivamente a los profesionales. Y de esto va nuestro post de hoy, a través de un breve recorrido por algunas de las citas más “in” os invitamos a conocer las claves de estas grandes convocatorias.
A un pasito de despedir el año y metidos de lleno en celebraciones, encuentros y excesos, en Cabuxa os proponemos hacer resumen de lo más destacado del 2015. Eventos, amigos, viajes,... experiencias que ya quedan atrás pero dejan huella y forman parte de cada uno. Ahí va nuestro resumen del año:
En plena marabunta de ir y venir de compras navideñas, encargos, regalos, luces y adornos de plástico, en Cabuxa nos gusta apoyar -también estos días- iniciativas que difundan la tradición y autenticidad del pequeño comercio. Este año, nuestra cabrita llega cargada de cosas bonitas a dos de los mercados navideños que, por su apuesta original y diferenciadora, hemos seleccionado. Tomad nota:
Comenzamos la cuenta atrás para una de las épocas más mágicas del año y esta vez nos hemos querido adelantar con una sorpresa muy especial: abrimos las puertas de nuestro estudio-taller al público. Queremos compartir con amigos y clientes un espacio donde nos sentimos muy a gusto y que se ha convertido en nuestro segundo -o quizás “en nuestro primer”- hogar. Y como nos resulta tan acogedor, hemos puesto un poco de orden y mucho cariño en la remodelación del taller para que en vuestra visita os sintáis como nosotros, en casa.
Siempre es un placer regresar a lugares como el que Afundación de A Coruña destina a su tienda: un auténtico festival para los sentidos donde cerámica, joyería, complementos, accesorios,… conforman una galería de auténtica artesanía gallega. Con la incorporación de este espacio a nuestra red de puntos de venta y gracias a la buena acogida del público, en Cabuxa apostamos por reforzar nuestra presencia con dos nuevas colecciones:
En nuestra escapada a Londres visitamos los ‘must seen’ de la ciudad, descubrimos pequeños rincones llenos de creatividad y nos encontramos con una buena sorpresa... (echad un vistazo a la imagen :). Nuestro punto de partida fue el entorno de Candem Town, un barrio histórico y pintoresco donde artistas callejeros comparten espacio con tiendas y mercados de todo tipo.
Hay pocos destinos tan atractivos (y cercanos) como la cosmopolita y ‘ultra-cool’ Londres, para disfrutar de un largo fin de semana de arte, cultura, ocio y... ¡artesanía! Coincidiendo con la celebración de “HANDMADE AT KEW”- Evento Internacional de Artesanía Contemporánea, Cabuxa preparó su mejor carta de presentación para conocer y visitar la feria, contactar con posibles espacios de venta para nuestras colecciones, hacer campaña de difusión de la marca y mostrar la nueva página web.
Después de nuestro paso por algunas de las mejores ferias de artesanía de España, y con la idea de seguir en contacto directo con nuestro público, estrenamos muy ilusionados una nueva acción que os queremos presentar: la red de vitrinas-expositor de Cabuxa. Pequeños escaparates de complementos y accesorios únicos que recorrerán espacios con encanto seleccionados de toda Galicia (hoteles, spas, balnearios,... ) para mostrar nuestras creaciones y facilitar al visitante ese recuerdo especial* de su paso por tierras gallegas.
Estrenamos nueva temporada y lo hacemos de la mano de una nueva colección ilustrada por Penélope Moreno - Pekolejo, ganadora de la I Convocatoria de Jóvenes Creadores-Cabuxa del pasado mes de febrero. “The Garden of the dreams” es el título de la esta ilustración de temática que podríamos llamar ‘surrealismo botánico’;) que se recrea en un universo onírico de plantas carnívoras y figuras deliciosamente imposibles.
El pasado mes de junio os invitábamos seguir nuestra particular guía de ferias de artesanía… Con agosto a la vuelta de la esquina, y tras nuestro paso por la 'Feria nacional de oficios artesanos de la ciudad de Burgos' y la 'Feira de artesanía del Festival do Mundo Celta de Ortigueira', Cabuxa emprende ruta hacia nuevos destinos. ¡Toma nota!
Nos encanta el verano, la época ideal en la que viajar y conocer nuevos amigos. Por eso estos días hemos cogido a nuestra cabrita y con nuestras últimas creaciones estamos visitando algunas de las mejores ferias de artesanía que se celebran por toda España.
Muy contentos con la buena acogida que están teniendo las colecciones Cabuxa en los nuevos puntos de venta que hemos seleccionado en Galicia y Extremadura. Espacios con encanto y con ese puntito especial de amor por el diseño y las cosas bonitas, que estamos seguros os encantarán.
Estamos orgullosos de poder presentaros Cabuxa magazine. Una pequeña publicación bilingüe (castellano/inglés) en la que os iremos mostrando las colecciones y novedades del mundo Cabuxa.